Estufas eléctricas para las escuelas sin gas
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en Noticias Bs. As.
- Visto 1099 veces
El gobierno bonaerense dispuso la compra de estufas eléctricas para calefaccionar las escuelas provinciales que no puedan rehabilitar en lo inmediato el servicio de provisión de gas, anunció esta tarde la directora general de Cultura y Educación de la provincias de Buenos Aires, Adriana Puiggrós.
El paquete de medidas para solucionar la falta de gas "en
490 escuelas" de la provincia, incluye la provisión adicional de "17
millones de pesos" en fondos de infraestructura.
La
funcionaria aseguró que la medida se tomó para garantizar la calefacción en las
490 escuelas que tienen cortado el gas en varios distritos del Conurbano y del
interior de la provincia, porque aún no adecuaron sus instalaciones a la nueva
normativa del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
"Este plan de emergencia es una respuesta a una situación particular,
pero vamos a seguir trabajando en esta cuestión todo el año", anticipó Puiggrós
en una conferencia de prensa realizada en oficinas de su Dirección en Capital
Federal.
La funcionaria reveló que hoy también el
Gobierno bonaerense firmó un convenio con las empresas distribuidoras de gas del
distrito, en el que se se resolvió prorrogar el plazo para inspeccionar las
escuelas que deban hacer obras para adaptarse a las regulaciones del
ENARGAS.
Funcionarios del gobierno bonaerense
informaron que este año agregaron 17 millones de pesos al presupuesto del Fondo
Compensador de 35 millones destinado a los Consejos Escolares y que pidieron que
ese dinero se destine prioritariamente a las reformas o arreglos en las
instalaciones de gas.
Desde hace varios días,
docentes y Cooperadores Escolares de escuelas de Mar del Plata, Moreno,
Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown y Lanús denunciaron que esos
establecimientos tenían cortado el servicio de gas.
Los gremios docentes de la provincia difundieron un informe en
donde se asegura que 3.400 escuelas tienen problemas con la provisión de ese
combustible para la calefacción.
Con respecto a esa
cifra, Puiggrós dijo que "esos datos son del año pasado, y contemplan todos los
problemas relativos al gas que tienen las escuelas, por ejemplo si hay una llave
de paso fallada"."Ahora hay 490 escuelas con el gas
cortado, y esas cifras surgen de las que nos dan las propias empresas
distribuidoras, que son las que cortan el gas", aclaró la funcionaria
bonaerense.
Según esos mismos informantes,
alrededor de un 80 por ciento de los 19.880 establecimientos educativos del
distrito está conectado a la red de gas natural, y el resto utiliza gas
envasado
Comunicado oficial